Lo que desbloquea la primera calificación del protocolo DeFi de S&P para el crédito en cadena en 2026

S&P Global Ratings ha emitido su primera calificación crediticia para un protocolo de finanzas descentralizadas, asignando a Sky Protocol una B-menos con una perspectiva estable.

La calificación, publicada el 8 de agosto, se aplica a los pasivos de stablecoins del protocolo, incluidos USDS y DAI, así como a sus versiones que devengan intereses, pero no se extiende a los tokens de gobernanza. La medida sienta un precedente para aplicar los marcos tradicionales de evaluación crediticia a las entidades on-chain.

S&P citó varias limitaciones detrás de la calificación de grado especulativo. La concentración de depositantes fue un factor central, con un pequeño número de participantes que controlaban una gran parte de los activos.

También se señaló la centralización de la gobernanza, ya que el fundador Rune Christensen posee aproximadamente el 9% de los tokens de gobernanza en medio de una baja participación de los votantes. El ratio de capital ajustado al riesgo del protocolo, de algo menos del 0,5%, se observó como bajo en relación con los estándares crediticios tradicionales, junto con las preocupaciones sobre los riesgos regulatorios y cibernéticos.

Según Ainvest, S&P equiparó el perfil crediticio de Sky Protocol con el de la deuda soberana de la República del Congo, colocándolo firmemente en territorio especulativo. La perspectiva estable de la agencia refleja la expectativa de que los factores de riesgo actuales persistirán durante los próximos 12 meses, con mejoras supeditadas a mejoras en la descentralización de la gobernanza, la suficiencia de capital y la diversidad de depositantes.

La evaluación también reconoció las fortalezas operativas. Sky ha operado con pérdidas crediticias mínimas desde 2020, mantiene reservas de liquidez diversificadas que incluyen monedas estables respaldadas por fiat y fondos tokenizados, y se ha sometido a auditorías externas de contratos inteligentes. Estos mitigantes, si bien respaldaron la calificación, fueron superados por la concentración y los riesgos estructurales.

La entrada de S&P en las calificaciones a nivel de protocolo sigue a sus evaluaciones anteriores de stablecoins, donde asignó "fuerte" a USDC y "restringido" a USDT en evaluaciones anteriores.

La medida extiende ese marco a las responsabilidades más amplias de un protocolo DeFi, lo que permite a ciertas contrapartes institucionales, como corredores principales, aseguradoras y organizadores de productos estructurados, hacer referencia a una medida estandarizada de riesgo crediticio.

Tales calificaciones ahora podrían influir en cómo se fijan los precios de DeFi. Un perfil de riesgo crediticio definido permite la revalorización de las provisiones de préstamos y liquidez en línea con los mercados crediticios tradicionales, en lugar de únicamente en función de la dinámica de la oferta y la demanda dentro de los protocolos.

La introducción de puntos de referencia crediticios reconocidos también crea un camino para que la exposición a DeFi cumpla con los mandatos de las entidades reguladas que requieren umbrales mínimos de calificación.

Es poco probable que la calificación de Sky Protocol cambie en el corto plazo, según la metodología publicada por S&P, aunque las futuras reformas de gobernanza y capital podrían alterar esa trayectoria.

El análisis de la agencia agrega una lente de riesgo formalizada a las operaciones DeFi, proporcionando un punto de referencia común tanto para los participantes en cadena como para las instituciones financieras tradicionales que buscan comprometerse con el sector.

The post Lo que desbloquea la primera calificación del protocolo DeFi de S&P para el crédito en cadena en 2026 appeared first on CryptoSlate.

Mostrar original
3,85 mil
0
El contenido de esta página lo proporcionan terceros. A menos que se indique lo contrario, OKX no es el autor de los artículos citados y no reclama ningún derecho de autor sobre los materiales. El contenido se proporciona únicamente con fines informativos y no representa las opiniones de OKX. No pretende ser un respaldo de ningún tipo y no debe ser considerado como un consejo de inversión o una solicitud para comprar o vender activos digitales. En la medida en que la IA generativa se utiliza para proporcionar resúmenes u otra información, dicho contenido generado por IA puede ser inexacto o incoherente. Lee el artículo vinculado para obtener más detalles e información. OKX no es responsable del contenido alojado en sitios de terceros. El holding de activos digitales, incluyendo stablecoins y NFT, implican un alto grado de riesgo y pueden fluctuar en gran medida. Debes considerar cuidadosamente si el trading o holding de activos digitales es adecuado para ti a la luz de tu situación financiera.