Permite hacer operaciones spot, con margen, de futuros y de opciones con API para más de 100 monedas digitales
Usuario
Crear/gestionar claves de API
Desarrollar API
API
Operar y solicitar
OKX
Ofrecemos servicios exclusivos a nuestros usuarios VIP y de instituciones, como mejores comisiones, mayores límites de operaciones, función de gestión de cuentas flexible y otros servicios OTC. Nuestro equipo profesional se esfuerza por ofrecer soluciones de trading a un amplio abanico de participantes en el mercado.
Consigue mejores comisiones, mayores límites de operaciones y una latencia más baja.
Disfruta de una profundidad de mercado superior y de comisiones con recompensa.
Solicitud de cotización (Request-for-Quote, RFQ) para spot, derivados y estructuras multitramos de gran tamaño
Comprueba varios programas incentivos para multiplicar por 100 tus beneficios
Invita a tus amigos y consigue premios por valor de hasta 10 000 USDT
Únete a nuestro programa de afiliación y gana comisiones de hasta el 50 %
Lidera operaciones y consigue un ratio de reparto de beneficios de hasta el 30 %
Muestra tus estrategias y gana un reparto de beneficios
Utiliza estas herramientas y plataformas para mejorar tu experiencia en el trading con API.
Iniciar sesión como usuario de OKX y usar nuestras API es completamente gratis. Para saber más sobre las comisiones de trading, consulta Programa de comisiones.
1. Inicia sesión en tu cuenta OKX y haz clic en el icono del usuario
2. Selecciona la API del menú desplegable
3. Elige la cuenta para la que quieres crear las claves de API
4. Hacer clic en "Crear claves de API"
Sí. Después de iniciar sesión en el sitio web de OKX, cambia a "Operaciones de prueba" haciendo clic en "Activos -> Operaciones de prueba. Después puedes seguir los pasos que se describen más arriba para crear las claves de API para las operaciones de prueba
Consulta Servicios de operaciones de prueba para las URL correspondiente a los servicios de operaciones de prueba.
Puedes empezar a usar las API de OKX después de crear tus claves de API.
En el caso de las API REST públicas, simplemente puedes probarlas en tu navegador, por ej.: https://www.okx.com/api/v5/public/instruments?instType=SPOT .
En el caso de las API REST privadas o API WebSocket, te recomendamos que utilices herramientas como Jupyter Notebook, Postman, etc.
Las API REST necesitan que se envía una solicitud HTTP para cada respuesta que recibas. Son ideales si solo necesitas el estado actual de un recurso y no quieres ni necesitas actualizaciones continuas, como datos de instrumentos.
Las API WebSocket no siguen un patrón de mensaje solicitud-respuesta.
Una vez que se haya establecido la conexión TCP, el canal WebSocket puede enviar actualizaciones continuamente sin recibir otra solicitud. Son ideales si quieres recibir actualizaciones continuas cada vez que están disponibles, p. ej.: datos del mercado.