El martes, en @RunesCC, había demasiada información sobre la stablecoin Space, ¡no cabía en un solo artículo! Hoy he recopilado la presentación del profesor DaPangDun @DaPangDunCrypto sobre la pista de las stablecoins, donde el profesor DaPangDun se preocupa más por la combinación de las stablecoins y la expansión de BTC ⬇️ Para entender las stablecoins, primero hay que observar su contexto de emisión, que básicamente divido en dos categorías: 1️⃣ La primera categoría son las stablecoins sobrecolateralizadas. Este es el modelo nativo del mundo Crypto, utilizando activos criptográficos como BTC y ETH, que tienen precios volátiles, como colateral, y mediante sobrecolateralización para contrarrestar riesgos: MakerDAO es el pionero de este modelo. En el ecosistema de Bitcoin, el desafío central de estas stablecoins es dónde almacenar las stablecoins emitidas. 🔸 Si se almacenan en la red principal de Bitcoin, el TPS y el Gas determinan que su liquidez será muy baja, y los escenarios de uso son muy limitados. 🔸 Si se almacenan en una red de segunda capa, se enfrenta al problema de cómo manejar de manera segura los activos colaterales de los usuarios: por ejemplo, la solución técnica de @yalaorg para los minoristas es similar a un custodio, mientras que para los grandes inversores es diferente. El éxito o fracaso de este tipo de productos depende completamente de si pueden construir un ecosistema de aplicaciones próspero en la red de segunda capa. 💡 Si las stablecoins emitidas no tienen un uso, entonces han perdido su valor. 2️⃣ La segunda categoría son las stablecoins respaldadas por fondos tradicionales: sus colaterales son activos del mundo real (RWA) como dólares o bonos del gobierno de EE. UU., anclados 1:1 al dólar, como USDC y USDT. El auge de estas stablecoins se debe, en esencia, a la doble presión de la tendencia de cumplimiento y el enorme espacio de ganancias. El negocio de emitir moneda es muy rentable, Tether tuvo ingresos de 6 mil millones de dólares en 2023, y se espera que sus ganancias en 2024 sean de 13 mil millones de dólares: 🔸 Además de las diversas tarifas de procedimiento durante el proceso de circulación. 🔸 El emisor posee bonos del gobierno y otros activos subyacentes, cuyos intereses generalmente también son para ellos, lo que convierte a las stablecoins en un negocio muy rentable. Estos dos modelos representan diferentes caminos de desarrollo. El primero se alinea más con el espíritu descentralizado nativo de Crypto, gestionando riesgos a través de código y mecanismos en cadena. El segundo está dominado por recursos de cumplimiento y comerciales, donde los jugadores con un fuerte respaldo y escenarios de aplicación, como gigantes como Meta, tienen ventajas naturales. /// 🔥 Soluciones de pago fuera de la cadena para Bitcoin El libro blanco de Satoshi Nakamoto imaginó Bitcoin como una red de pagos, pero hoy en día BTC se ha convertido en un activo de almacenamiento de valor, y su rendimiento en la red principal no puede satisfacer la demanda de pagos frecuentes y de bajo valor. Por lo tanto, creo que la solución de pago para BTC debe implementarse a través de protocolos fuera de la cadena (off-chain), donde la red Lightning ha resuelto algunos problemas, pero su efectividad es deficiente, primero porque nadie quiere gastar un activo que está apreciándose, y segundo por su complejidad técnica. Así, @spark ha creado su propia red de pagos fuera de la cadena, que opera independientemente de la red principal, eludiendo así el cuello de botella de rendimiento de la red principal, por lo que es extremadamente rápida. Por supuesto, cualquier protocolo fuera de la cadena necesita tiempo para verificar su seguridad y estabilidad, por lo que los primeros en ser introducidos serán stablecoins de relaciones cercanas, se estima que la stablecoin emitida por el proyecto ecológico @brale_xyz será la primera, y solo después de que la red madure, jugadores como USDC y USDT podrán entrar. El valor de estas soluciones fuera de la cadena radica en que realmente intentan resolver el problema de pago a largo plazo de Bitcoin. /// 🎯 El núcleo del éxito o fracaso de un proyecto: recursos comerciales y escenarios de aplicación Para los proyectos de stablecoins, la arquitectura técnica es sin duda importante, pero los recursos comerciales y los escenarios de aplicación son la clave que determina su éxito. Tether, al desplegarse en múltiples cadenas, está apostando por todas las posibles futuras, para consolidar su posición de monopolio en el mercado. 🔸 Uno es @stable: L1, compatible con EVM, usando USDT como Gas nativo. 🔸 Otro es @PlasmaFDN: una cadena lateral de la red BTC, también compatible con EVM, que puede usar USDT o BTC como Gas, pero en realidad las transferencias dentro de ella son sin Gas. Las ventajas de Stable y Plasma radican en el apoyo de Tether, lo que significa recursos comerciales poderosos. Spark es similar, su equipo fundador tiene un fuerte trasfondo comercial. Recursos comerciales fuertes significan que pueden llevar más rápido los escenarios de pago de Web2 a Web3, lo que generará un gran valor. 💡 Si una stablecoin se emite y nadie la usa, entonces ha fracasado. /// ⚡️ Estructura del mercado y riesgos potenciales Muchos creen que el USDC, que es compliant, eventualmente reemplazará al USDT, que es menos compliant, pero tengo una opinión diferente. Creo que detrás de ambos puede haber una "mano oculta" de capital colaborativo. 🔸 USDC sigue una ruta de cumplimiento, sirviendo al mercado visible; 🔸 USDT puede satisfacer la demanda del mercado gris. 💡 El objetivo final es abarcar todo el mercado. Al mismo tiempo, la reciente fuerte inversión de Tether en el ecosistema de Bitcoin, incluyendo la compra masiva de BTC y la inversión en planes de expansión, también es una estrategia para acumular capital político y aliarse con las fuerzas de BTC. 💥 Aquí tengo una predicción: en el futuro, definitivamente habrá un colapso de stablecoins. En la actual ola de cumplimiento, es muy probable que surjan proyectos que son pseudo-compliant o que tienen problemas, y estos riesgos son difíciles de detectar antes de que estallen. Este tipo de caos es inevitable en el desarrollo de la industria. /// 💰 Estrategias de participación para jugadores comunes Para los minoristas comunes, las oportunidades de participar directamente en la pista de las stablecoins son limitadas. Sugiero considerar desde los siguientes ángulos: 🔸 Inversiones conservadoras: para aquellos proyectos de stablecoins con un fuerte respaldo y altos intereses, se puede participar moderadamente, considerándolos como una forma de inversión. 🔸 Nuevos proyectos: participar en la oferta pública de proyectos como Plasma tiene una alta probabilidad de obtener ganancias. Pero para los minoristas, las cuotas son limitadas, y las ganancias finales pueden ser solo equivalentes a una inversión. En general, el espacio que los jugadores comunes pueden operar directamente es pequeño. 💡 La verdadera oportunidad Alpha puede estar en buscar tokens de proyectos relacionados con aplicaciones de stablecoins, o prestar atención a las acciones de empresas que están transformando sus negocios hacia Crypto.
Mostrar original
5,18 mil
7
El contenido de esta página lo proporcionan terceros. A menos que se indique lo contrario, OKX no es el autor de los artículos citados y no reclama ningún derecho de autor sobre los materiales. El contenido se proporciona únicamente con fines informativos y no representa las opiniones de OKX. No pretende ser un respaldo de ningún tipo y no debe ser considerado como un consejo de inversión o una solicitud para comprar o vender activos digitales. En la medida en que la IA generativa se utiliza para proporcionar resúmenes u otra información, dicho contenido generado por IA puede ser inexacto o incoherente. Lee el artículo vinculado para obtener más detalles e información. OKX no es responsable del contenido alojado en sitios de terceros. El holding de activos digitales, incluyendo stablecoins y NFT, implican un alto grado de riesgo y pueden fluctuar en gran medida. Debes considerar cuidadosamente si el trading o holding de activos digitales es adecuado para ti a la luz de tu situación financiera.