1/ @Pear_Protocol, una plataforma de trading de valor relativo y neutral al mercado, ha pivotado estratégicamente para integrarse con HyperCore. Desglosamos su reciente ronda de financiación, el posible cambio en la tokenómica, los volúmenes y las valoraciones:
2/ Original lanzado en GMX y Symmio, Pear Protocol ofrece un comercio de pares largo-corto simplificado con un apalancamiento de hasta 60x. A diferencia del margen aislado (riesgo de liquidación individual) o del margen cruzado (umbral de liquidación único), el Motor Cross-Leg de Pear optimiza el colateral y mitiga riesgos a través del análisis de correlación de activos emparejados.
3/ Pear enfrentó desafíos debido a la disminución de volúmenes en plataformas subyacentes clave: Symmio cayó de $1B a menos de $100M mensuales, y Vertex cesó operaciones por completo. A pesar de estos vientos en contra, Pear mantuvo volúmenes semanales consistentes que superaron los $10M en el 77% de las semanas desde septiembre de 2024, demostrando una clara resiliencia.
4/ El cambio de Pear a Hyperliquid aprovecha la participación del 80% de la plataforma en los volúmenes de trading perpetuo descentralizado. La integración de Pear en Hypercore, que aún está en beta cerrada, ya ha generado un volumen semanal de $12.8M, lo que sugiere una fuerte demanda latente. El HIP-3 de Hyperliquid introduce más de 280 mercados anualmente, pero carece de opciones de colateral personalizables, posicionando a Pear de manera única como un proveedor de trading de pares de colateral cruzado flexible para estos nuevos mercados.
5/ Las métricas de valoración siguen siendo atractivas: incluso antes del lanzamiento público en Hypercore, Pear se negocia a un ratio P/S circulante de 13x (6,6 millones de dólares de capitalización de mercado) y 30x FDV (17 millones de dólares), La tokenómica favorece fuertemente a los poseedores, ofreciendo un 80% de participación en los ingresos, lo que se traduce en un 20% de APY por staking, junto con posibles mecanismos de recompra y quema impulsados por la gobernanza.
6/ Pear recientemente aseguró una financiación de $3–4M de VCs institucionales dentro del ecosistema Hyperliquid. Significativamente, el precio de la ronda estratégica fue a una prima del 15% sobre el TWAP de 30 días, con un período de vesting lineal de 12 meses que comienza en septiembre.
7/ Para modelar los volúmenes futuros, utilizamos la participación de mercado histórica de Pear de GMX y Symmio como referencia, y luego proyectamos que Pear podría capturar el 10% de estos niveles históricos en Hyperliquid. Además, proyectamos el volumen futuro utilizando un pronóstico de series temporales para Hyperliquid.
8/ Nuestro modelo presenta tres escenarios: - Escenario alcista: Pear captura el 0.92% del volumen de Hyperliquid, prediciendo un volumen de trading semanal de $980M. - Escenario base: Pear captura el 0.5%, prediciendo un volumen de trading semanal de $550M. - Escenario bajista: Pear captura el 0.08%, prediciendo un volumen de trading semanal de $100M.
9/ Para un análisis completo, proyecciones de valoración detalladas, cronogramas de desbloqueo de tokens y más información, lee el informe completo en @blockworksres.
Mostrar original
4,5 mil
0
El contenido de esta página lo proporcionan terceros. A menos que se indique lo contrario, OKX no es el autor de los artículos citados y no reclama ningún derecho de autor sobre los materiales. El contenido se proporciona únicamente con fines informativos y no representa las opiniones de OKX. No pretende ser un respaldo de ningún tipo y no debe ser considerado como un consejo de inversión o una solicitud para comprar o vender activos digitales. En la medida en que la IA generativa se utiliza para proporcionar resúmenes u otra información, dicho contenido generado por IA puede ser inexacto o incoherente. Lee el artículo vinculado para obtener más detalles e información. OKX no es responsable del contenido alojado en sitios de terceros. El holding de activos digitales, incluyendo stablecoins y NFT, implican un alto grado de riesgo y pueden fluctuar en gran medida. Debes considerar cuidadosamente si el trading o holding de activos digitales es adecuado para ti a la luz de tu situación financiera.