En la cadena, nuevos activos se están acuñando todos los días. Zora, Base, Blast, Farcaster... estas plataformas son como fábricas de monedas, liberando constantemente el deseo especulativo. Pero también debemos preguntarnos: ¿Son realmente todos iguales los activos que producen? Herramientas vs Productos: no se puede aplicar una solución única. Es una plataforma típica de especulación sin fricciones, acuñación rápida, listado automático, el juego es claro, simplemente se juega. Zora, en cambio, se asemeja más a una plataforma cultural, enfocándose en $NFT, $ERC20, acuñaciones limitadas, enfatizando la expresión de los creadores y los experimentos culturales. La plataforma es solo una herramienta, su calidad depende de los siguientes puntos: 1️⃣ ¿Qué $Token se emite? 2️⃣ ¿Se cuenta una buena historia? 3️⃣ ¿Hay apoyo de la comunidad? 4️⃣ ¿Hay un diseño de incentivos? 5️⃣ ¿Hay un verdadero flywheel (ciclo positivo)? Al final, no es un problema de la plataforma, sino de si los activos que emites pueden sostenerse. $CulturaCoin ≠ $EspeculaciónCoin El núcleo de la controversia es: ¿son las monedas culturales una estafa? La respuesta es: la mayoría sí, pero algunas no. Aquellos proyectos de $Meme / $Cultura que logran sobrevivir, generalmente hacen estas tres cosas: 🔥 Construcción de consenso: la historia es cautivadora. 🔥 Operación de comunidad: contenido continuo + interacción. 🔥 Diseño de mecanismos: puede guiar la tenencia + la recreación + el crecimiento. Por el contrario, aquellos proyectos que gritan consignas culturales, pero en realidad dependen de $KOL para impulsar, generalmente desaparecen en tres semanas. Así que la pregunta no es si dices que eres una moneda cultural, sino: ¿realmente estás haciendo cultura, o solo estás usando el nombre de la cultura para estafar a la gente? Los inversores necesitan mejorar su capacidad de juicio. El mercado en la cadena de hoy es un juego $PvP extremadamente plano en información y extremadamente complejo en comportamiento. ❌ No todo $Meme es basura. ❌ No todo $AI o $NFT es confiable. ❌ Y no todo lo que sube en un Pump necesariamente caerá a cero, lo que acuña Zora no necesariamente tiene valor. Lo que realmente se debe aprender son los siguientes tipos de juicio: 1️⃣ Ver el mecanismo: ¿es razonable la tokenomics? 2️⃣ Ver el ritmo: ¿hay un ritmo claro y un plan operativo? 3️⃣ Ver la comunidad: ¿hay contenido espontáneo y energía de viralidad? Si no puedes entenderlo, no hay problema, pero por favor no te engañes diciendo que esta vez realmente es diferente. Resumen: Puedes llamarlo $CreatorCoins, $AITokens, $CultureTokens, $ChainNativeAssets... pero si no hay flywheel, no hay ritmo, no hay comunidad, solo mint + listado, eso es simplemente un $shitcoin disfrazado. Al final, sigue siendo un juego de suma cero. El problema no es la plataforma, ni el $Meme, sino: ¿tienes la capacidad de identificar el valor, ¿tienes el coraje de reconocer la realidad?
Mostrar original
18,54 mil
54
El contenido de esta página lo proporcionan terceros. A menos que se indique lo contrario, OKX no es el autor de los artículos citados y no reclama ningún derecho de autor sobre los materiales. El contenido se proporciona únicamente con fines informativos y no representa las opiniones de OKX. No pretende ser un respaldo de ningún tipo y no debe ser considerado como un consejo de inversión o una solicitud para comprar o vender activos digitales. En la medida en que la IA generativa se utiliza para proporcionar resúmenes u otra información, dicho contenido generado por IA puede ser inexacto o incoherente. Lee el artículo vinculado para obtener más detalles e información. OKX no es responsable del contenido alojado en sitios de terceros. El holding de activos digitales, incluyendo stablecoins y NFT, implican un alto grado de riesgo y pueden fluctuar en gran medida. Debes considerar cuidadosamente si el trading o holding de activos digitales es adecuado para ti a la luz de tu situación financiera.