Se avecina una semana en Crypto: eventos clave a tener en cuenta (25 – 31 de agosto de 2025)

1. Datos macroeconómicos de EE. UU.: Inflación y crecimiento en el punto de mira

  • PCE subyacente (viernes, 29 de agosto) - El indicador de inflación preferido de la Reserva Federal. Una impresión más alta de lo esperado podría reavivar los temores de subida de tipos, mientras que unos datos más débiles podrían aumentar el apetito por el riesgo. Los mercados de criptomonedas a menudo siguen de cerca el dólar y los rendimientos del Tesoro: las sorpresas del PCE tienden a extenderse a BTC y ETH.

  • PIB de EE. UU. (jueves, 28 de agosto) – La segunda estimación del segundo trimestre proporcionará claridad sobre el impulso del crecimiento. Un fuerte crecimiento puede impulsar los rendimientos al alza, lo que pesa sobre los activos de riesgo, mientras que la debilidad puede revivir las esperanzas de liquidez.

  • Otros datos: Bienes duraderos (martes), Confianza del consumidor (martes). Juntos, ayudan a enmarcar el contexto macroeconómico que dicta los flujos de riesgo.

Por qué es importante para las criptomonedas: La liquidez macro sigue siendo un factor central. La inflación más baja y las expectativas de crecimiento más débiles generalmente respaldan un movimiento de "riesgo", lo que le da a las criptomonedas espacio para recuperarse. Los datos sólidos, por el contrario, pueden alimentar los temores de una política más estricta, ejerciendo presión sobre los activos digitales.


2. PMI de China: riesgo sorpresa de fin de semana

  • PMI de manufactura y servicios de China (domingo, 31 de agosto, apertura de Asia)
    Estos llegan justo antes de las operaciones del lunes y pueden sacudir a los mercados si fallan significativamente. Los datos débiles a menudo generan preocupaciones sobre el crecimiento global, lo que pesa sobre las materias primas, las acciones e indirectamente las criptomonedas.

Por qué es importante para las criptomonedas: La liquidez asiática a menudo marca la pauta a principios de semana. Un PMI decepcionante puede desencadenar flujos de aversión al riesgo, mientras que las lecturas sólidas pueden aumentar la confianza y brindar soporte al BTC/ETH.


3. Ganancias de Nvidia: verificación de sentimiento de liquidez de IA

  • Miércoles, 27 de agosto: Nvidia informa las ganancias del segundo trimestre. En los últimos años, Nvidia se ha convertido en un símbolo del crecimiento y la liquidez impulsados por la IA en las acciones. Su desempeño se extiende con frecuencia a las acciones tecnológicas y al sentimiento de riesgo más amplio.

Por qué es importante para las criptomonedas: Las sólidas ganancias de Nvidia pueden reforzar la narrativa de "IA + crecimiento tecnológico" que a menudo eleva a las criptomonedas junto con las acciones. Por el contrario, una falla podría agotar el entusiasmo entre los activos de riesgo.


4. Desbloqueos de tokens: los desbloqueos de tokens de agosto más ligeros pero aún notables

se están ejecutando ~ 50% más ligeros que en julio, pero los inversores deben tener en cuenta:

  • Echelon Prime (PRIME) comienza a desbloquear fundadores el domingo 31 de agosto y continúa mensualmente.

  • A principios de mes, los grandes desbloqueos (SUI, APT, ARB, AVAX) ya han absorbido la atención del mercado.

Por qué es importante para las criptomonedas: Si bien los desbloqueos de esta semana son más pequeños, cualquier presión de venta concentrada en mercados delgados puede amplificar la volatilidad en esos tokens específicos.


5. Actualizaciones regulatorias: retrasos de la SEC, sin decisiones a corto plazo

La SEC retrasó recientemente múltiples resoluciones de ETF (incluidos Solana, XRP y el ETF Bitcoin + Ethereum de Trump Media) hasta octubre de 2025. Esto elimina un catalizador regulatorio binario de la agenda de esta semana.

Por qué es importante para las criptomonedas: La ausencia de aprobaciones de ETF a corto plazo significa que el mercado se apoyará más en los impulsores macroeconómicos y el posicionamiento.


6. Contexto del mercado: posicionamiento posterior a la caída repentina

Esta semana comienza después de una caída repentina del fin de semana en los mercados de criptomonedas, provocada por una combinación de nerviosismo macro y una gran oferta de ballenas. Los traders estarán atentos a si los compradores de caídas intervienen o si el desapalancamiento continúa en el pesado calendario macroeconómico.


Resultados finales

  • Principales impulsores macro: PCE de EE. UU. (viernes), PIB (jueves), PMI de China (domingo).

  • Desbordamientos de capital: ganancias de Nvidia (miércoles).

  • Flujos específicos de criptomonedas: Desbloqueos de tokens (más ligeros, pero comienza PRIME).

  • Regulación: Las decisiones de la SEC se retrasan hasta octubre.

Dado que la macroeconomía sigue siendo la fuerza dominante, los traders de criptomonedas deben estar preparados para los picos de volatilidad en torno a la publicación de datos y las ganancias. BTC. Los diferenciales D y ETH/BTC siguen siendo pares críticos a los que hay que prestar atención a las señales de rotación de capital.

Mostrar original
5,76 mil
0
El contenido de esta página lo proporcionan terceros. A menos que se indique lo contrario, OKX no es el autor de los artículos citados y no reclama ningún derecho de autor sobre los materiales. El contenido se proporciona únicamente con fines informativos y no representa las opiniones de OKX. No pretende ser un respaldo de ningún tipo y no debe ser considerado como un consejo de inversión o una solicitud para comprar o vender activos digitales. En la medida en que la IA generativa se utiliza para proporcionar resúmenes u otra información, dicho contenido generado por IA puede ser inexacto o incoherente. Lee el artículo vinculado para obtener más detalles e información. OKX no es responsable del contenido alojado en sitios de terceros. El holding de activos digitales, incluyendo stablecoins y NFT, implican un alto grado de riesgo y pueden fluctuar en gran medida. Debes considerar cuidadosamente si el trading o holding de activos digitales es adecuado para ti a la luz de tu situación financiera.