Las acciones de Robinhood suben un 26% después de lanzar acciones estadounidenses tokenizadas, adquiriendo Bitstamp

Las acciones de Robinhood suben un 26% después de lanzar acciones estadounidenses tokenizadas, adquiriendo Bitstamp

Robinhood Markets vio subir el precio de sus acciones casi un 26% durante el mes pasado, impulsado por sus expansiones en acciones tokenizadas e infraestructura de criptomonedas.

Puntos clave:

  • Las acciones de Robinhood subieron un 26% en un mes tras el lanzamiento de acciones estadounidenses tokenizadas.
  • La compañía ahora ofrece criptoderivados para más de 200 acciones.
  • El fuerte crecimiento de los ingresos y la rentabilidad de Robinhood siguen atrayendo el interés de los inversores.

La firma lanzó recientemente un nuevo producto en la Unión Europea que permite a los usuarios negociar más de 200 acciones y ETF de EE. UU. a través de derivados tokenizados construidos en blockchain.

La plataforma también ofrece exposición a las valoraciones de las principales empresas privadas, como OpenAI y SpaceX, para sus clientes de la UE.

Robinhood finaliza la adquisición de Bitstamp y obtiene 50+ licencias globales

Al mismo tiempo, Robinhood finalizó la adquisición de Bitstamp, un operador global de exchange de criptomonedas con más de 50 licencias y registros en todo el mundo.

La medida mejora la huella regulatoria de Robinhood y abre la puerta a ofertas de nivel empresarial, incluidos préstamos, apuestas y herramientas diseñadas para clientes institucionales como fondos de cobertura y empresas de tecnología financiera.

Esta expansión se produce en medio de un renovado optimismo del mercado por las criptomonedas, impulsado en parte por señales más favorables de los reguladores estadounidenses y el apoyo de figuras del bando de Trump.

El entorno alcista ha añadido impulso al reciente rendimiento de HOOD.

A pesar del repunte de la acción, que cotiza en torno a los 95 dólares, algunos analistas advierten que la valoración de Robinhood sigue siendo elevada.

La relación precio-ventas de la compañía se sitúa en 24,1, frente al 3,1 del S&P 500. Su ratio precio-beneficio es de 49,5, muy por encima del 26,9 del índice de referencia.

Aun así, los fundamentos de Robinhood muestran un crecimiento significativo. En los últimos 12 meses, los ingresos aumentaron casi un 60% hasta los 3.300 millones de dólares, y los ingresos trimestrales aumentaron un 50% interanual.

La rentabilidad también es sólida, con un margen de ingresos netos del 48,8% y unos ingresos operativos de 1.300 millones de dólares, lo que refleja un margen del 39%, muy por encima de las normas del sector.

Aunque es caro, la agresiva estrategia de crecimiento y los altos márgenes de Robinhood pueden atraer a los inversores optimistas sobre las finanzas tokenizadas y la adopción institucional de criptomonedas.

Robinhood se enfrenta al escrutinio de la UE por el controvertido lanzamiento de acciones tokenizadas

Mientras tanto, Robinhood ha sido objeto de críticas regulatorias en la UE después de lanzar productos de acciones tokenizadas vinculadas a empresas privadas como OpenAI y SpaceX.

El Banco de Lituania confirmó que está investigando la legalidad y las divulgaciones de los inversores relacionadas con estos "tokens de acciones" basados en blockchain, que se lanzaron el 30 de junio.

OpenAI negó públicamente cualquier conexión, afirmando que nunca aprobó los tokens y advirtiendo a los inversores que fueran cautelosos.

La controversia se intensificó cuando Elon Musk, en reacción a la negativa de OpenAI, calificó el capital de la empresa de "falso", pero no se refirió directamente a los tokens de SpaceX.

Tu "equidad" es falsa

— Elon Musk (@elonmusk) 2 de julio de 2025

Robinhood aclaró que sus tokens no son acciones reales, sino derivados de seguimiento de precios emitidos en la red Arbitrum de Ethereum, disponible solo en la UE.

A pesar de carecer de derechos de capital, las acciones de Robinhood subieron un 13% después del lanzamiento antes de enfriarse a principios de julio.

Los críticos argumentan que los tokens de Robinhood son engañosos, señalando la falta de claridad legal y protección de los inversores.

Los expertos legales advierten que si se lanza en los EE. UU., el producto probablemente enfrentaría la acción de la SEC. Señalan que los tokens no ofrecen derechos reales de equidad o gobernanza, lo que deja a los inversores con exposición sintética y posibles riesgos de liquidez.

The post Las acciones de Robinhood suben un 26% tras lanzar acciones estadounidenses tokenizadas y adquirir Bitstamp appeared first on Cryptonews.

Mostrar original
1,4 mil
0
El contenido de esta página lo proporcionan terceros. A menos que se indique lo contrario, OKX no es el autor de los artículos citados y no reclama ningún derecho de autor sobre los materiales. El contenido se proporciona únicamente con fines informativos y no representa las opiniones de OKX. No pretende ser un respaldo de ningún tipo y no debe ser considerado como un consejo de inversión o una solicitud para comprar o vender activos digitales. En la medida en que la IA generativa se utiliza para proporcionar resúmenes u otra información, dicho contenido generado por IA puede ser inexacto o incoherente. Lee el artículo vinculado para obtener más detalles e información. OKX no es responsable del contenido alojado en sitios de terceros. El holding de activos digitales, incluyendo stablecoins y NFT, implican un alto grado de riesgo y pueden fluctuar en gran medida. Debes considerar cuidadosamente si el trading o holding de activos digitales es adecuado para ti a la luz de tu situación financiera.