Un análisis en profundidad del proyecto Hyperliquid
– >
Hyperliquid ha cobrado prominencia rápidamente en el espacio de las finanzas descentralizadas (DeFi), convirtiéndose en líder en el mercado DeFi en 2025 con su blockchain de capa 1 de alto rendimiento y su modelo innovador centrado en el comercio de contratos perpetuos. La plataforma redefine los estándares del comercio descentralizado con su excepcional volumen de operaciones, rendimiento de ingresos y arquitectura técnica.
Rendimiento empresarial: El líder en el mercado DeFi
tiene un sólido rendimiento
de ingresos En julio de 2025, Hyperliquid capturó alrededor del 35% de los ingresos totales de los protocolos blockchain, ocupando el tercer lugar en la industria detrás de los emisores de stablecoins Tether y Circle. Sus ingresos a 30 días alcanzaron los 95,63 millones de dólares, y se espera que los ingresos anualizados alcancen los 1.167 millones de dólares. Este logro se deriva de su fuerte competitividad en el mercado de negociación de contratos perpetuos. Los contratos perpetuos, como instrumentos financieros altamente apalancados y altamente líquidos, atraen a una gran cantidad de traders profesionales y usuarios minoristas, y las bajas tarifas y la alta eficiencia de Hyperliquid la convierten en una plataforma preferida.
Volumen de negociación y dominio del mercado
Hyperliquid domina el mercado descentralizado de intercambio de contratos perpetuos (DEX), con datos de junio de 2025 que muestran una cuota de mercado de volumen de negociación de 24 horas del 63% y una cuota de mercado de contratos perpetuos de más del 74%. El volumen de operaciones acumulado ha superado los $ 375 mil millones y el tamaño total del depósito ha superado los $ 4.8 mil millones, lo que refleja la alta fidelidad del usuario y la profundidad del mercado.
Su mecanismo de acceso sin KYC (Conozca a su cliente), su interfaz de usuario centralizada similar a un intercambio y sus bajos costos de transacción atraen a comerciantes de todo el mundo. La plataforma admite operaciones de alta frecuencia y tipos de órdenes complejas (por ejemplo, órdenes limitadas, órdenes stop), lo que consolida aún más su posición en el mercado comercial especializado.
Núcleo técnico: la ventaja competitiva de Hyperliquid
El éxito de Hyperliquid es inseparable de su arquitectura técnica subyacente, que se analiza en profundidad desde tres aspectos: diseño de blockchain, economía de tokens y expansión ecológica.
Mecanismo
de consenso Hyperliquid L1 e HyperBFT Hyperliquid opera en una cadena de bloques de capa 1 de desarrollo propio y utiliza el algoritmo de consenso HyperBFT (Byzantine Fault Tolerance), optimizado para escenarios comerciales de alta frecuencia. El algoritmo combina la Tolerancia Práctica a Fallas Bizantinas (PBFT) con una tecnología eficiente de procesamiento por lotes, capaz de procesar 200,000 pedidos por segundo con una latencia media de solo 0.2 segundos, comparable a los intercambios centralizados mientras conserva la transparencia y la seguridad de la descentralización.
La fortaleza central de HyperBFT radica en sus capacidades de procesamiento de transacciones paralelas y coincidencia de pedidos de baja latencia. La plataforma garantiza una ejecución rápida y un bajo deslizamiento incluso en mercados altamente volátiles a través de la gestión del libro de órdenes fragmentado y la liquidación en cadena. Además, Hyperliquid adopta un modelo de negociación sin gas, incorporando tarifas en los diferenciales de las transacciones, reduciendo significativamente los costos de los usuarios y mejorando la experiencia comercial. Esta arquitectura es particularmente adecuada para los exigentes requisitos de tiempo real y rendimiento del mercado de contratos perpetuos.
Token HYPE: la columna vertebral del modelo económico
El token HYPE es la fuerza impulsora central del ecosistema Hyperliquid. Desde el airdrop de Genesis a fines de 2024, el precio de HYPE ha subido de $ 3.9 a $ 41.05 en julio de 2025, con una capitalización de mercado de aproximadamente $ 7.22 mil millones, ocupando el puesto 11 en el mercado de criptomonedas. HYPE no solo se usa para pagar descuentos en tarifas de transacción y decisiones de gobernanza (a través de la Propuesta de mejora hiperlíquida, HIP), sino que también respaldará las recompensas de participación en el futuro.
El mecanismo de listado de tokens HIP-1 de Hyperliquid refuerza aún más el valor de HYPE. El equipo del proyecto determina la tarifa de listado de tokens a través de ofertas de mercado (que recientemente se ha estabilizado por encima de USD 100,000), y todas las tarifas se utilizan para recomprar y quemar HYPE, creando un efecto deflacionario. Este mecanismo no solo mejora la escasez de tokens, sino que también garantiza que los ingresos de la plataforma retroalimenten directamente al ecosistema, mejorando la sostenibilidad económica a largo plazo. El modelo de rechazo de capital de riesgo y autofinanciado de Hyperliquid garantiza además que su modelo económico se centre en los intereses de los usuarios.
HyperEVM: Hacia un ecosistema
DeFi completo El próximo HyperEVM de Hyperliquid, una capa de escalado compatible con Ethereum Virtual Machine, se encuentra actualmente en la fase de red de prueba y es compatible con el desarrollo de contratos inteligentes de Solidity. Ya se planea implementar más de 30 proyectos en HyperEVM, incluidos creadores de mercado automatizados (AMM), protocolos de préstamos y plataformas de agricultura de rendimiento. HyperEVM aprovecha el alto rendimiento de Hyperliquid L1 para proporcionar una experiencia de transacción de bajo costo y alta velocidad que es más competitiva con la congestión y las altas tarifas de gas de la red principal de Ethereum.
La ventaja única de HyperEVM radica en su integración nativa con el mercado de contratos perpetuos de Hyperliquid. Los desarrolladores pueden crear aplicaciones innovadoras que combinen el comercio de derivados, como préstamos apalancados basados en contratos perpetuos o comercio de activos sintéticos. Esta combinación de "transacciones + contratos inteligentes" posiciona a Hyperliquid preparada para transformarse de una única plataforma de contratos perpetuos a un ecosistema DeFi integral, compitiendo con Ethereum, Solana y otros.
Innovación estratégica: posicionamiento diferenciado
en el mercado La estrategia de Hyperliquid se centra en el mercado de contratos perpetuos, un segmento que se ha convertido en una pista popular para el comercio de criptomonedas debido a su alto apalancamiento y alta liquidez. La participación de mercado del 74% de la plataforma en contratos perpetuos supera con creces a competidores como dYdX y GMX, lo que destaca su posicionamiento preciso en el mercado. Los contratos perpetuos permiten a los traders mantener posiciones indefinidamente, lo que los hace adecuados para el mercado de criptomonedas altamente volátil, mientras que la baja latencia y la profunda liquidez de Hyperliquid lo convierten en la opción preferida para los traders profesionales.
El diseño de UX de la plataforma toma prestado de exchanges centralizados como Binance, ofreciendo una interfaz intuitiva y una funcionalidad de pedidos robusta mientras mantiene la transparencia en la descentralización. El requisito de no KYC reduce aún más la barrera de entrada, atrayendo a más de 185,000 usuarios únicos (a fines de 2024). A través de una estrategia diferenciada, Hyperliquid evita la competencia directa con los DEX de tipo AMM (como Uniswap) y se centra en el trading de alta frecuencia y los mercados de derivados, estableciendo barreras competitivas únicas.
El mecanismo de listado de tokens de HIP-1 es otro punto estratégico destacado. A través de precios basados en el mercado, Hyperliquid garantiza la calidad de los tokens recién listados y evita la proliferación de activos ilíquidos. Este mecanismo no solo mejora la credibilidad de la plataforma, sino que también inyecta un flujo de ingresos estable en el ecosistema y respalda el desarrollo a largo plazo.
Análisis de potencial futuro
: El plan de desarrollo futuro de Hyperliquid es claro y ambicioso. El lanzamiento de la red principal de HyperEVM, previsto para 2026, lo transformará de una única plataforma de negociación a un ecosistema DeFi integral, que admite diversas aplicaciones, desde derivados hasta préstamos. Por ejemplo, los protocolos basados en HyperEVM pueden lanzar productos innovadores que incorporan contratos perpetuos, como seguros descentralizados apalancados o mercados de opciones en cadena.
La próxima actualización de HIP-3 introducirá funciones de participación y préstamo, enriqueciendo aún más el ecosistema. El mecanismo de participación permitirá a los titulares de HYPE participar en la seguridad de la red y obtener rendimientos, mejorando el atractivo de tenencia a largo plazo del token. Los protocolos de préstamo pueden respaldar el comercio de margen con bajos requisitos de capital, atrayendo a más comerciantes pequeños y medianos. Estas expansiones permitirán a Hyperliquid capturar una participación más amplia en el mercado DeFi.
Además, la arquitectura de alto rendimiento de Hyperliquid le da potencial para aventurarse en sectores emergentes como la tokenización de activos del mundo real (RWA) y el comercio de derivados de grado institucional. A medida que DeFi converge en las finanzas tradicionales, su infraestructura de baja latencia y alto rendimiento será una ventaja significativa para los usuarios institucionales.