Tether está en problemas mientras la Ley GENIUS apunta a USDT: ¿se avecina un colapso del mercado?
The post Tether en problemas mientras la Ley GENIUS apunta a USDT: ¿se avecina un colapso del mercado? appeared first on Coinpedia Fintech News
Mientras tanto, las criptomonedas esperan ansiosamente que los próximos proyectos de ley de criptomonedas lleguen al espacio. Un analista espera sangre en la calle Satoshi una vez que la Ley GENIUS se convierta en ley. En este contexto, el analista de criptomonedas Jacob King hizo sonar la alarma sobre lo que él llama el "evento más sangriento en la historia moderna de Bitcoin".
Su advertencia se centra en la posible prohibición de Tether (USDT) tras la esperada aprobación de la Ley GENIUS, que según él podría desencadenar un colapso masivo en todo el mercado de criptomonedas.
Bitcoin está al borde de su evento más sangriento en la historia moderna y nadie está hablando de ello.
— Jacob King (@JacobKinge) 16 de julio de 2025
Tether está a punto de ser PROHIBIDO una vez que la Ley GENIUS sea aprobada por el Senado. ¿Por qué crees que han estado imprimiendo desesperadamente USDT de la nada, bombeando precios a precios insostenibles de todos los tiempos...
¿Amarre en el punto de mira?
Según los analistas, la Ley GENIUS, que está ganando terreno en el Congreso, podría conducir efectivamente a la prohibición de Tether, la mayor stablecoin por capitalización de mercado. A pesar del temor a la prohibición, Tether ha acuñado recientemente 160 mil millones de USDT, marcando un hito importante y reforzando su dominio en el mercado de stablecoins.
Argumenta que esta amenaza es la razón por la que Tether ha estado "imprimiendo desesperadamente USDT de la nada" en las últimas semanas para inflar artificialmente los precios de las criptomonedas, incluido el de Bitcoin. Tether se ha enfrentado durante mucho tiempo a críticas por su falta de transparencia y acusaciones de impresión sin respaldo, aunque ha seguido negando las irregularidades.
Las salidas institucionales son señal de problemas
King también señala una ola de salidas récord de ETF esta semana, afirmando que las instituciones están saliendo silenciosamente de sus posiciones de Bitcoin. Ve esto como una señal de alerta importante, lo que sugiere que "las ballenas están abandonando el barco que se hunde", mientras que los inversores minoristas siguen sin ser conscientes del riesgo que se avecina.
¿Los insiders de Tether se están deshaciendo de Bitcoin?
En una afirmación adicional, King dice que los insiders de Tether están descargando cantidades récord de Bitcoin a través de operaciones OTC (over-the-counter), distanciándose de las consecuencias antes de que comiencen. De ser cierto, esto podría significar que los principales actores están perdiendo riesgo mientras mantienen al mercado inconsciente de la magnitud de las salidas.
¿Un colapso estructural?
El argumento central de King es que Tether es la base que sostiene a Bitcoin. Estima que entre el 85 y el 90% del volumen diario de BTC depende de USDT, al que llama "volumen falso". Sin Tether, advierte, "la gente se dará cuenta de lo falso que ha sido todo". En su opinión, el mercado de las criptomonedas está construido sobre un terreno frágil, y la eliminación de Tether podría exponer a todo el sistema al colapso.
Si bien la publicación de King pinta un escenario sombrío, es importante tener en cuenta que sus puntos de vista son controvertidos y no están respaldados por pruebas sólidas en este hilo. Aun así, su advertencia está provocando un serio debate sobre la regulación de las stablecoins y la liquidez real que hay detrás de los mercados de criptomonedas, cuestiones que podrían centrarse más a medida que los legisladores estadounidenses sigan adelante con la legislación sobre las criptomonedas.
¿Qué tan cierto es esto?
Si bien la advertencia destaca la volatilidad de las criptomonedas, también abre la puerta para que nuevos jugadores como RLUSD de Ripple ganen terreno. La Ley GENIUS no prohíbe Tether por completo, pero le da de 18 a 36 meses para cumplir. Contrariamente al pánico, los datos de los ETF muestran entradas, no salidas. En general, el mercado sigue siendo inestable, pero no hay señales claras de un "baño de sangre" inminente.