USDT0 es una stablecoin cross-chain basada en la tecnología LayerZero, lanzada por Tether, diseñada específicamente para abordar la fragmentación de liquidez y los altos costos de las transferencias cross-chain de USDT entre diferentes blockchains. A continuación, se ofrece una respuesta detallada a tu pregunta, que abarca los usos de USDT0, los principios técnicos, la cantidad emitida, la cadena de operación y el mecanismo de quema/reacuñación cross-chain. 1. ¿Qué hace USDT0? Usos: Resolver la fragmentación de liquidez cross-chain: el USDT tradicional opera de manera independiente en múltiples blockchains (como ERC-20 en Ethereum, TRC-20 en Tron, etc.), lo que lleva a una dispersión de la liquidez, y las transferencias cross-chain requieren puentes, lo que resulta costoso y complejo. USDT0 utiliza el estándar Omnichain Fungible Token (OFT) de LayerZero para unificar la liquidez y permitir transferencias cross-chain sin problemas. Reducir los costos de transacción: el objetivo de diseño de USDT0 es lograr transferencias cross-chain de bajo costo, incluso cercanas a cero comisiones, especialmente en cadenas de Layer-2 o de alto rendimiento. Mejorar la experiencia de DeFi y del usuario: al simplificar las operaciones cross-chain, USDT0 facilita su uso en protocolos de finanzas descentralizadas (DeFi), intercambios y escenarios de pago, apoyando tanto a usuarios minoristas como institucionales. Estandarizar las stablecoins cross-chain: Tether espera que USDT0 se convierta en el estándar para las stablecoins cross-chain, y en el futuro podría expandirse a otros activos (como XAUT, el token respaldado por oro de Tether). Diferencias con el USDT tradicional: El USDT tradicional tiene implementaciones independientes en cada cadena (por ejemplo, las versiones ERC-20 y TRC-20 no son compatibles entre sí), lo que requiere puentes para las transferencias cross-chain. USDT0 utiliza un mecanismo cross-chain unificado, permitiendo que el mismo token fluya en múltiples cadenas sin necesidad de puentes tradicionales, reduciendo costos y riesgos. 2. Principios técnicos de USDT0 El núcleo de USDT0 es el estándar OFT de LayerZero, que implementa la funcionalidad cross-chain a través de los siguientes mecanismos: Bloqueo y acuñación (Lock-and-Mint): bloqueo: los usuarios depositan USDT en un contrato inteligente en la cadena de origen (normalmente la red principal de Ethereum) para bloquearlo. Acuñación: en la cadena de destino (como Ink, Arbitrum, Berachain, etc.), se acuña una cantidad equivalente de USDT0 en una proporción de 1:1. Quema y desbloqueo: cuando un usuario necesita transferir USDT0 de vuelta a Ethereum o a otra cadena, el USDT0 en la cadena de destino se quema y el USDT en la cadena de origen se desbloquea. Esto asegura que la cantidad total de USDT0 se mantenga consistente con el USDT bloqueado, manteniendo un anclaje de 1:1. Protocolo LayerZero: LayerZero es un protocolo de mensajería cross-chain que valida transacciones a través de una red descentralizada de oráculos y validadores, asegurando la seguridad y transparencia de las transferencias cross-chain. El estándar OFT permite que los tokens se muevan sin problemas entre diferentes cadenas, sin necesidad de activos intermedios (como el USDT envuelto) o pools de liquidez tradicionales. Transferencias sin deslizamiento: las transferencias cross-chain de USDT0 garantizan que los usuarios reciban la cantidad exacta de tokens (por ejemplo, si se transfieren 10,000 USDT0 a la cadena de destino, el receptor recibe 10,000 USDT0, sin pérdidas por deslizamiento). Seguridad: se eliminan los riesgos de los puentes tradicionales (como pools de liquidez centralizados o vulnerabilidades en contratos de puente). A través de la verificación de mensajes de extremo a extremo de LayerZero, se asegura que solo las transferencias autorizadas puedan ejecutarse. Compatibilidad con EVM: USDT0 es compatible con el estándar ERC-20, lo que permite a los desarrolladores integrarlo fácilmente en protocolos DeFi o billeteras. Mecanismo de quema/reacuñación: Quema: en la cadena de destino, USDT0 se quema para activar el desbloqueo del USDT en la cadena de origen. Reacuñación: se acuñan nuevos USDT0 en otra cadena, basándose en las reservas de USDT bloqueadas. Por ejemplo: un usuario transfiere 1,000 USDT de Ethereum a Ink, el USDT se bloquea en Ethereum y se acuñan 1,000 USDT0 en Ink; si luego se transfiere a Arbitrum, el USDT0 en Ink se quema y se acuñan 1,000 USDT0 nuevos en Arbitrum. Este mecanismo asegura la eficiencia y seguridad de las transferencias cross-chain. 3. Cantidad emitida de USDT0 Reclamados 10 mil millones: mencionaste que "USDT0 ha emitido 10 mil millones", esto puede provenir de un post en X. Por ejemplo, hay publicaciones que afirman que USDT0 transfirió 10 mil millones de USDT0 en su primer día de lanzamiento, involucrando redes como Ethereum, Arbitrum, Unichain, etc. Sin embargo, estas publicaciones no proporcionaron evidencia concluyente y pueden contener información exagerada o no verificada. Cantidad emitida real: hasta agosto de 2025, no se han divulgado datos oficiales sobre la cantidad específica emitida de USDT0. Publicaciones en X mencionan que la oferta circulante de USDT0 alcanzó 1.7 mil millones de dólares (aproximadamente el 2.1% del total de USDT en Ethereum), solo superada por la cantidad de USDT en posesión de Binance. Considerando que la capitalización de mercado total de USDT es de aproximadamente 163 mil millones de dólares, la cantidad de USDT0 como versión cross-chain podría ser mucho menor a 10 mil millones, y depende principalmente de la demanda cross-chain y la cantidad bloqueada. Suministro dinámico: la cantidad de USDT0 se ajusta dinámicamente según el bloqueo y la acuñación. Por ejemplo, si un usuario bloquea 1,000 millones de USDT para cross-chain, la cantidad de acuñación de USDT0 aumenta en consecuencia, pero el valor total siempre está vinculado 1:1 al USDT bloqueado. Conclusión: la afirmación de 10 mil millones puede provenir de declaraciones no oficiales en redes sociales, careciendo de fuentes confiables que la respalden. La cantidad circulante actual de USDT0 probablemente esté en el rango de miles de millones, y se necesitarán datos específicos de informes oficiales de Tether o LayerZero. 4. ¿En qué cadenas opera USDT0? USDT0 se ha desplegado o se planea desplegar en las siguientes blockchains: Ink de Kraken (red Layer-2): USDT0 se lanzó el 16 de enero de 2025 en Ink, que es una red Layer-2 basada en Optimism Superchain, enfocada en transacciones de bajo costo y liquidez institucional. 📷📷📷 Arbitrum: red Layer-2 de Ethereum, que ya soporta depósitos, retiros e intercambios cross-chain de USDT0. 📷 Berachain: una blockchain Layer-1 compatible con EVM, que utiliza el mecanismo de consenso Proof of Liquidity (PoL), planea soportar USDT0. 📷📷📷 MegaETH: blockchain de alto rendimiento que soporta 100,000 transacciones por segundo, planea integrar USDT0, adecuada para DeFi y escenarios de pago. 📷📷📷 Otras cadenas: publicaciones en X mencionan que USDT0 se ha expandido a Ethereum, Unichain, Flare, HyperliquidX, Optimism, Sei Network, Corn, Rootstock, etc., totalizando 16 cadenas. Sin embargo, el soporte de algunas cadenas (como Flare, HyperliquidX) aún no ha sido confirmado oficialmente, por lo que se debe tener precaución. Expansión futura: Tether planea promover USDT0 a más blockchains, ampliando aún más su cobertura cross-chain. 📷📷 Mecanismo de operación: USDT0 opera principalmente a través de la red principal de Ethereum como la "cadena madre" para bloquear USDT, mientras que otras cadenas (como Ink, Arbitrum) actúan como cadenas de destino para acuñar USDT0. El protocolo de mensajería cross-chain de LayerZero asegura una comunicación sin problemas entre diferentes cadenas, eliminando la complejidad de los puentes tradicionales. 5. Mecanismo de intercambio cross-chain de USDT0 El núcleo del intercambio cross-chain de USDT0 radica en resolver los puntos débiles de los puentes tradicionales (altos costos, retrasos, riesgos). A continuación, se detalla su funcionamiento: Puntos débiles de los puentes tradicionales: el USDT tradicional cross-chain requiere puentes (como Wormhole o Axelar), que implican destruir USDT en la cadena de origen y acuñar USDT envuelto (como USDT.e) en la cadena de destino, un proceso complejo y costoso (especialmente en Ethereum). Los puentes dependen de pools de liquidez, lo que puede enfrentar riesgos de deslizamiento o ataques de hackers (históricamente, muchos puentes han sido atacados, resultando en pérdidas de miles de millones de dólares). Solución de USDT0: liquidez unificada: USDT0, a través del estándar OFT de LayerZero, unifica la liquidez de USDT en una capa cross-chain, eliminando la dependencia de pools de liquidez independientes. Proceso de bloqueo/acuñación: los usuarios bloquean USDT en Ethereum (depositándolo en un contrato inteligente). Los oráculos y validadores de LayerZero verifican la transacción y notifican a la cadena de destino. La cadena de destino (como Ink) acuña una cantidad equivalente de USDT0. Si se necesita transferir a otra cadena (como Arbitrum), el USDT0 en la cadena de destino se quema y se acuña nuevo USDT0 en la nueva cadena. Si se regresa a Ethereum, el USDT0 se quema y el USDT en Ethereum se desbloquea. Sin deslizamiento y bajo costo: durante el proceso de transferencia no hay deslizamiento (si se envían 10,000 USDT0, se reciben 10,000 USDT0), y los costos son extremadamente bajos (publicaciones en X indican que el costo por transferencia de un dólar es de aproximadamente 0.0000575612 dólares). Seguridad: el mecanismo de verificación descentralizado de LayerZero (a través de oráculos y validadores) reduce los riesgos de los puentes, y los contratos inteligentes aseguran que solo las transferencias autorizadas sean válidas. 📷📷 Ventajas: bajo costo: en comparación con las altas tarifas de Gas del USDT ERC-20 en Ethereum (5-20 USDT), USDT0 tiene costos cercanos a cero en cadenas de Layer-2 o de alto rendimiento. Rápido: el protocolo de mensajería de LayerZero acelera la confirmación cross-chain, generalmente completándose en segundos. Desarrollo simplificado: los desarrolladores no necesitan personalizar puentes o pools de liquidez para cada cadena, USDT0, como token compatible con ERC-20, se puede integrar directamente. 6. Relación entre USDT0 y las cadenas Stable/Plasma Tu pregunta anterior mencionó la cadena propia de Tether, Stable/Plasma, mientras que USDT0 actualmente se basa principalmente en la tecnología LayerZero y opera en cadenas existentes (como Ink, Arbitrum). Stable/Plasma es otro proyecto de Tether, planeado como una blockchain dedicada para USDT, que podría integrar USDT0 en el futuro: Stable/Plasma: una blockchain Layer-1 independiente que utiliza USDT como token de Gas, con el objetivo de lograr transferencias sin comisiones. La subcadena Plasma optimiza las transacciones de bajo valor, similar a la red Lightning. Relación con USDT0: actualmente, USDT0 depende de LayerZero y cadenas existentes (como Ink), pero en el futuro podría migrar o integrarse parcialmente en Stable/Plasma para aprovechar su ventaja de cero comisiones. Sin embargo, hasta agosto de 2025, la cadena Stable aún está en fase de prueba y no ha apoyado oficialmente a USDT0. 📷 7. Estado actual y consideraciones Cantidad emitida: la cantidad circulante de USDT0 podría estar alrededor de 1.7 mil millones de dólares (datos de publicaciones en X), muy por debajo de los 10 mil millones, y se necesita confirmación oficial. Cadenas de operación: se ha confirmado el despliegue en Ink y Arbitrum, y se planea expandir a Berachain, MegaETH, etc.; otras cadenas mencionadas en publicaciones en X (como Flare, HyperliquidX) necesitan verificación adicional. Comisiones: en cadenas de Layer-2 (como Ink, Arbitrum), las comisiones de transferencia de USDT0 son cercanas a cero (menos de 0.01 USDT), pero el bloqueo/desbloqueo en la red principal de Ethereum puede seguir requiriendo tarifas de Gas. Riesgos: seguridad cross-chain: aunque el estándar OFT de LayerZero reduce los riesgos de los puentes, los contratos inteligentes aún pueden tener vulnerabilidades, por lo que se debe tener precaución. Presión regulatoria: USDT y USDT0 enfrentan un escrutinio regulatorio global (como la regulación MiCA de la UE), lo que podría afectar su expansión. 📷 Precisión de la información: las publicaciones en X sobre la transferencia de 10 mil millones o el soporte de 16 cadenas pueden estar exageradas, y se deben consultar fuentes oficiales (como el sitio web de Tether o LayerZero). 8. Cómo obtener USDT0 Intercambios: comprar o retirar directamente en intercambios que soporten USDT0 (como Kraken), que ya ha habilitado depósitos/retiros de USDT0 en Ink. 📷📷 Puentes cross-chain: convertir USDT existente a USDT0 a través de plataformas DeFi que utilicen el protocolo LayerZero (como Stargate). Billeteras: billeteras que soporten USDT0 (como Unity Wallet) pueden ser utilizadas para transferencias y cambios cross-chain. 📷 9. Resumen Usos de USDT0: resolver el problema de la fragmentación de liquidez cross-chain de USDT, proporcionando transferencias cross-chain de bajo costo y sin deslizamiento, mejorando la usabilidad en DeFi y escenarios de pago. Principios técnicos: basado en el estándar OFT de LayerZero, mediante el bloqueo de USDT (en la red principal de Ethereum) y la acuñación de USDT0 en la cadena de destino, implementando un mecanismo cross-chain de quema/reacuñación, con costos bajos y alta seguridad. Cantidad emitida: actualmente, la cantidad circulante es de aproximadamente 1.7 mil millones de dólares (datos no oficiales), la afirmación de 10 mil millones puede no ser precisa y necesita confirmación oficial. Cadenas de operación: ya desplegado en Ink y Arbitrum, planeando expandirse a Berachain, MegaETH, etc.; otras cadenas mencionadas en publicaciones en X necesitan verificación. Relación con Stable/Plasma: USDT0 actualmente depende de LayerZero, pero en el futuro podría integrarse en la cadena Stable/Plasma de Tether para lograr el objetivo de cero comisiones.
Mostrar original
21,84 mil
12
El contenido de esta página lo proporcionan terceros. A menos que se indique lo contrario, OKX no es el autor de los artículos citados y no reclama ningún derecho de autor sobre los materiales. El contenido se proporciona únicamente con fines informativos y no representa las opiniones de OKX. No pretende ser un respaldo de ningún tipo y no debe ser considerado como un consejo de inversión o una solicitud para comprar o vender activos digitales. En la medida en que la IA generativa se utiliza para proporcionar resúmenes u otra información, dicho contenido generado por IA puede ser inexacto o incoherente. Lee el artículo vinculado para obtener más detalles e información. OKX no es responsable del contenido alojado en sitios de terceros. El holding de activos digitales, incluyendo stablecoins y NFT, implican un alto grado de riesgo y pueden fluctuar en gran medida. Debes considerar cuidadosamente si el trading o holding de activos digitales es adecuado para ti a la luz de tu situación financiera.