Arquitectura de la estabilidad en la era de las App-Chain: El papel de Puffer UniFi AVS Si hay una lección que me ha quedado en este espacio, es una frase de mi @RubiksWeb3hub: “La mejor manera de entender DeFi es relacionarlo con la vida.” La historia humana es una historia de movimiento, no solo de cuerpos, sino de mentes y ambiciones. Desde los primeros vagabundos que dejaron sus fuegos para cruzar desiertos y océanos, hasta los innovadores que reconstruyen ciudades caídas, llevamos una inquietud silenciosa. Nos movemos porque creemos que hay más oportunidades, libertad y alineación con nuestras esperanzas. Sin embargo, cada migración conlleva un costo. DeFi refleja la psicología humana, donde los protocolos también son vagabundos. Lanzan donde la liquidez y los incentivos los atraen, llamándolo hogar. Pero a medida que encuentran el ajuste producto-mercado y crecen en ingresos, la lealtad se desvanece, reemplazada por una búsqueda de mejor alineación, como inquilinos que, tras encontrar el éxito, se convierten en propietarios. Un ejemplo reciente de esto es @GTE_XYZ recaudando más de $25M y, como uno de los ecosistemas de más rápido crecimiento en MegaETH, proponiendo escalar de uno a cien. La lógica es simple: posee tu espacio, establece tus reglas y conserva más del valor que creas, en otras palabras, soberanía. Esto no es codicia; es una progresión natural. Pero cuando se basa en fundamentos frágiles o se lleva al exceso, puede sacudir todo el sistema. Lo vimos en 2008, cuando una apresurada y insostenible carrera hacia la propiedad, alimentada por deudas arriesgadas, llevó al mercado de la vivienda y a la economía global a sus rodillas. En DeFi, el paralelo es la fragmentación de la liquidez: protocolos persiguiendo soberanía a expensas de la estabilidad compartida que una vez mantuvo unido al ecosistema. Técnicamente, esto es el tira y afloja entre soberanía e infraestructura compartida. Una appchain te da control sobre la ejecución, tarifas y gobernanza, pero a menudo a costa de la liquidez, la composabilidad y la seguridad que grandes capas compartidas como Ethereum proporcionan. Demasiada aislamiento, y el efecto de red que impulsa DeFi comienza a debilitarse. La solución no es eliminar la soberanía, sino estructurarla mejor, permitiendo que los protocolos posean su valor económico sin desconectarse de la economía compartida. Ahí es donde entra @puffer_unifi: una solución construida sobre la infraestructura de @eigenlayer, abordando el dilema de la preconfirmación con un enfoque de rollup basado. En lugar de ejecutar un secuenciador separado, ancla la secuenciación a Ethereum mismo, permitiendo que Ethereum posea proponentes, buscadores y constructores, incluyendo el próximo bloque del rollup directamente en el siguiente bloque de Ethereum. Esto preserva la vitalidad y descentralización de Ethereum mientras permite que el rollup mantenga su propia lógica de ejecución y modelo de tarifas. Si deseas soberanía, hay dos cosas que importan: el costo de construir tu infraestructura y lograr PMF, porque el éxito de una app a menudo está ligado a su cadena. Por eso muchos proyectos se lanzan en una cadena compartida con una gran UX, y luego migran a una appchain para mejorar la UX y poseer la economía, siendo Unichain un ejemplo clave. Con Puffer, evitas las partes más difíciles. Te beneficias de la seguridad y composabilidad de Ethereum, evitas la fragmentación y obtienes un despliegue fácil con una baja barrera de entrada. Los pasos de validación de Ethereum entran a través de AVS con tu configuración, conectándote a un amplio ecosistema, para que puedas concentrarte en UX y PMF mientras te preocupas menos por la infraestructura y aún así obtienes alineación económica. Cuanto más se discuta esto, más claro se vuelve que el crecimiento de Puffer apenas está comenzando. Están lanzando múltiples asociaciones para mantener el impulso. Suficiente por la espera, bienvenido al futuro de las Appchains basadas en Ethereum @puffer_unifi, @puffer_unifiavs
Mostrar original
14,28 mil
79
El contenido de esta página lo proporcionan terceros. A menos que se indique lo contrario, OKX no es el autor de los artículos citados y no reclama ningún derecho de autor sobre los materiales. El contenido se proporciona únicamente con fines informativos y no representa las opiniones de OKX. No pretende ser un respaldo de ningún tipo y no debe ser considerado como un consejo de inversión o una solicitud para comprar o vender activos digitales. En la medida en que la IA generativa se utiliza para proporcionar resúmenes u otra información, dicho contenido generado por IA puede ser inexacto o incoherente. Lee el artículo vinculado para obtener más detalles e información. OKX no es responsable del contenido alojado en sitios de terceros. El holding de activos digitales, incluyendo stablecoins y NFT, implican un alto grado de riesgo y pueden fluctuar en gran medida. Debes considerar cuidadosamente si el trading o holding de activos digitales es adecuado para ti a la luz de tu situación financiera.