El @peaq a partir de julio de 2025, Expandiendo la Capa de la Economía de la Máquina Capa por Capa
El último visual del ecosistema peaq de julio de 2025 nos ofrece una ventana clara sobre lo expansivo y estructurado que se ha vuelto el ecosistema. Esto no es solo otro gráfico de ecosistema.
Desglosemos lo que estamos viendo en cuatro zonas principales: Aplicaciones, Integraciones, Socios y Monederos (1/3)
Peaq x Polkadot: Conectando la Tierra con DePIN
Internet conectó a las personas
DePIN conecta el mundo físico
@Peaq está estableciendo las bases para un planeta descentralizado donde máquinas, vehículos, sensores y robots operan de manera peer-to-peer, sin intermediarios.
Construido sobre Polkadot, Peaq aprovecha:
+ Infraestructura multichain modular
+ Seguridad compartida
+ Entornos personalizados para lógica del mundo real
Desde drones en el cielo hasta vehículos eléctricos en la carretera, cada dispositivo se convierte en un nodo. Cada acción, registrada, verificada, recompensada. Todo en la cadena
Esto no es solo blockchain en la Tierra
Es la Tierra en la blockchain
Aplicaciones: Desde DePINs hasta dApps de pila completa
El encabezado ha cambiado el enfoque de una perspectiva estrecha de DePIN a una sección más amplia de "Aplicaciones", reflejando la diversidad que ahora está presente en peaq. El proyecto claramente se está moviendo hacia ser reconocido como una capa 1 completa para aplicaciones descentralizadas en diversas industrias.
Algunas aplicaciones notables que se enumeran incluyen:
+ MACHINEX, AUKI, Roam, 375ai, TOUCHBRICK, ReflexDAO, ACURAST y ALPHA AI, que representan la economía de máquinas, IA, movilidad y DePINs
+ THREEFOLD, hyperway, NetSepio, denet, PING y W3go, mostrando una variedad de herramientas de privacidad, redes y comunitarias
+ SPINFASHION e INK también aparecen, marcando intersecciones con la cultura y la creatividad
Aplicaciones como WalletConnect aparecen tanto en la sección de Aplicaciones como en la de Monederos, señalando una integración nativa más profunda. (2/3)

Integraciones en @peaq por polkadot: Infraestructura y Puentes de Acceso
La zona de Integración está repleta de herramientas clave y asociaciones de infraestructura, aquí es donde se hace evidente la fuerza técnica de peaq.
Algunos aspectos destacados:
+ LayerZero, The Graph, QuickNode y Ocean proporcionan interoperabilidad, indexación y capas de computación
+ BANXA, Fireblocks y WalletConnect apoyan la incorporación y el acceso a liquidez o billeteras
+ INK, nexera, nevermined y Olas sugieren componentes más profundos relacionados con datos, identidad e IA que se están integrando activamente
La amplitud aquí muestra que peaq está pensando más allá de las capacidades internas, está conectándose a rieles críticos de infraestructura Web3.
(3/3)

5,17 mil
33
El contenido de esta página lo proporcionan terceros. A menos que se indique lo contrario, OKX no es el autor de los artículos citados y no reclama ningún derecho de autor sobre los materiales. El contenido se proporciona únicamente con fines informativos y no representa las opiniones de OKX. No pretende ser un respaldo de ningún tipo y no debe ser considerado como un consejo de inversión o una solicitud para comprar o vender activos digitales. En la medida en que la IA generativa se utiliza para proporcionar resúmenes u otra información, dicho contenido generado por IA puede ser inexacto o incoherente. Lee el artículo vinculado para obtener más detalles e información. OKX no es responsable del contenido alojado en sitios de terceros. El holding de activos digitales, incluyendo stablecoins y NFT, implican un alto grado de riesgo y pueden fluctuar en gran medida. Debes considerar cuidadosamente si el trading o holding de activos digitales es adecuado para ti a la luz de tu situación financiera.