Muchas blockchains públicas con más de 100M de inversión perdieron atractivo después del lanzamiento de mainnet debido a una combinación de fallos técnicos, económicos, sociales y estratégicos. Aquí hay un desglose de las razones clave:
⸻
🧠 1. Falta de Ajuste Producto-Mercado (PMF)
• La mayoría de las cadenas se lanzaron con narrativas de infraestructura (TPS, finalización, modularidad) pero sin una demanda real de usuarios.
• Construyeron plataformas sin resolver problemas reales para los usuarios o desarrolladores.
• Muchos esperaban que los desarrolladores "vinieran y construyeran", pero no surgió ninguna dApp matadora.
Ejemplo: NEAR, Algorand — gran tecnología, sin aplicaciones atractivas.
⸻
🪙 2. Tokenomics Desalineados
• Los primeros inversores vendieron tokens después del mainnet (adquiridos en la semilla/ICO).
• Fuerte dependencia de ecosistemas impulsados por incentivos (yield farming, airdrops), creando liquidez mercenaria.
• Falta de demanda sostenible a largo plazo para los tokens más allá de la especulación.
Ejemplo: ICP, Avalanche — gran caída de valoración después del lanzamiento.
⸻
⚙️ 3. Sobreingeniería y Complejidad
• Las cadenas se centraron en la "superioridad técnica" (por ejemplo, ZK, multi-cadena, sharding, parachains).
• Resultó en una mala experiencia para los desarrolladores (SDK difíciles, mala documentación, largos ciclos de implementación).
• En lugar de adoptar la compatibilidad con EVM, muchos inventaron nuevas VMs con pocos usuarios.
Ejemplo: Polkadot, Kadena, Conflux — curvas de aprendizaje empinadas.
⸻
📉 4. Ecosistema y Comunidad Débiles
• Algunas cadenas no cultivaron comunidades o redes de desarrolladores de base.
• Se enfocaron demasiado en capitalistas de riesgo, asociaciones gubernamentales o casos de uso institucionales.
• Perdieron la oportunidad de atraer a constructores nativos de Web3 que prosperan en redes abiertas y de rápido movimiento.
Ejemplo: Algorand, Flow — más "blockchain empresarial" que nativa de Web3.
⸻
⚔️ 5. Mercado Saturado
• Demasiadas cadenas se lanzaron entre 2017 y 2022 con propuestas de valor similares (velocidad, costo).
• Sin diferenciación una vez que las soluciones de escalado de ETH (L2s) maduraron.
• Ethereum, Solana y cadenas más nuevas como Base y Blast se llevaron su almuerzo.
⸻
⏱️ 6. Ejecución Lenta y Mainnet Retrasado
• Los proyectos recaudaron fondos pero tardaron años en lanzar o prometieron en exceso características.
• Perdieron impulso, atención de la comunidad e interés de los desarrolladores durante el retraso.
Ejemplo: Dfinity (ICP), Aleo — años entre la recaudación de fondos y el mainnet.
⸻
📉 7. Destrucción por Mercado Bajista
• Muchos proyectos dependieron del hype del mercado alcista.
• Los mercados bajistas pusieron a prueba su capacidad para retener usuarios, constructores, liquidez — la mayoría fracasó.
⸻
🧯 8. Mala Gobernanza o Centralización
• Algunas blockchains promovieron la "descentralización" pero ejecutaron nodos validador ellos mismos o permitieron oligopolios.
• Esto llevó a la desconfianza de la comunidad y a la captura de gobernanza por parte de los internos.
Ejemplo: EOS, donde 21 validadores formaron un cártel.
⸻
🔍 Resumen: Por qué las Blockchains Públicas Pierden Tracción
RazónExplicación
❌ Sin aplicación matadoraTecnología sin uso es solo un prototipo
💸 Desalineación de tokensLos primeros vendedores drenan valor del ecosistema
🧱 Poco amigable para desarrolladoresMalas herramientas, documentación, incorporación
🌐 Efectos de red débilesPequeña comunidad = bajo uso = menos constructores
🐌 Retraso en la ejecuciónTiempo de lanzamiento demasiado largo
🧊 Riesgos de centralizaciónMenos nodos, gobernanza no confiable
🧃 Incentivos insosteniblesAirdrops ≠ adopción
⸻
✅ ¿Qué Gana Realmente?
Cadenas que:
• Son simples de construir (por ejemplo, cadenas EVM)
• Fomentan comunidad y memes (por ejemplo, Solana, Base)
• Se centran en aplicaciones matadoras (DeFi, NFTs, agentes de IA)
• Proporcionan valor constante al usuario, no solo tecnología
La clave es:
👉 No solo construyas infraestructura. Construye utilidad, comunidad y cultura.
Mostrar original25.18 k
6
El contenido al que estás accediendo se ofrece por terceros. A menos que se indique lo contrario, OKX no es autor de la información y no reclama ningún derecho de autor sobre los materiales. El contenido solo se proporciona con fines informativos y no representa las opiniones de OKX. No pretende ser un respaldo de ningún tipo y no debe ser considerado como un consejo de inversión o una solicitud para comprar o vender activos digitales. En la medida en que la IA generativa se utiliza para proporcionar resúmenes u otra información, dicho contenido generado por IA puede ser inexacto o incoherente. Lee el artículo enlazado para más detalles e información. OKX no es responsable del contenido alojado en sitios de terceros. Los holdings de activos digitales, incluidos stablecoins y NFT, suponen un alto nivel de riesgo y pueden fluctuar mucho. Debes considerar cuidadosamente si el trading o holding de activos digitales es adecuado para ti según tu situación financiera.