Huma Finance: Una red PayFi que redefine la liquidez de pagos global|46 millones+ Como usuario a largo plazo que ha estado siguiendo el camino de DeFi y pagos, la aparición de Huma Finance @humafinance ha hecho brillar mis ojos. No es solo un protocolo de préstamo ordinario, sino una red PayFi que se enfoca en la "liquidez del escenario de pago". En pocas palabras, el objetivo de Huma Finance es hacer que los comportamientos de pago globales ya no estén plagados de cadenas de capital rotas, ya sea la nómina corporativa, la liquidación de la cadena de suministro o el pago transfronterizo personal, puedan obtener soporte de liquidez instantáneo. Conceptos básicos del proyecto: el posicionamiento único de PayFi La lógica central de Huma Finance es la "Financiación de facturas". Por ejemplo, una empresa tiene una cuenta por cobrar que tarda 30 días en llegar, pero necesita urgentemente fondos para pagar a los empleados o proveedores, y el proceso financiero tradicional es engorroso y requiere mucho tiempo. Huma convierte estos "ingresos futuros" en liquidez instantánea a través de la evaluación crediticia en cadena y la tokenización de activos, sin necesidad de sobrecolateralización. A diferencia de los protocolos de préstamos generales como AAVE y Compound, Huma se centra en "escenarios de pago" y admite diferentes cadenas y ecosistemas de pago (como nómina, BNPL, financiación de la cadena de suministro, etc.) a través de un diseño modular. Su capa inferior consta de dos partes clave: Motor de riesgo crediticio: Evalúe dinámicamente el crédito del prestatario a través de datos dentro y fuera de la cadena (como la tesorería de la DAO, los registros de flujo de caja corporativos, etc.). Pools de liquidez: Los proveedores de fondos (LP) pueden participar y obtener rendimientos a través de stablecoins o activos tokenizados (como USDC, DAI). Ventajas del proyecto: ¿Por qué Huma podría ser un caballo negro? Cultivo profundo en campos verticales: El camino de los préstamos DeFi ya es un océano rojo, pero la liquidez de los escenarios de pago aún no está completamente desarrollada. Huma se dirige al mercado de pagos B2B y transfronterizos de un billón de dólares. Innovación en la evaluación crediticia: DeFi tradicional se basa en la sobrecolateralización, mientras que Huma introduce el concepto de "línea de crédito", que es similar al modelo de crédito de las finanzas tradicionales, pero es más fácil de usar. Escalabilidad modular: La arquitectura de Huma le permite acceder a diferentes protocolos de pago (como Request Network y Sablier), y puede convertirse en la capa financiera subyacente de los pagos Web3 en el futuro. Tokenomics: Incentivos y Gobernanza El $HUMA de tokens de Huma aún no se ha lanzado, pero a juzgar por el libro blanco, su diseño está sesgado hacia la utilidad + gobernanza: Recompensas de staking: Los LP y los prestatarios pueden aumentar su límite de crédito o recibir descuentos en las tarifas al hacer staking $HUMA. Gobernanza del protocolo: Los titulares votan sobre los parámetros de riesgo (por ejemplo, relación de garantía, reglas de liquidación predeterminadas). Participación en los ingresos: Una parte de los ingresos del acuerdo, como los diferenciales de interés, se puede utilizar para recompras, quemas o dividendos. El punto clave es que $HUMA captura de valor está directamente relacionada con el tamaño de los pagos en la red Huma: si más empresas adoptan sus servicios de financiación, la demanda de tokens aumentará a medida que aumenten las tarifas. Información de Financiamiento: ¿Por qué Capital Optimistic? El viaje de recaudación de fondos de Huma es digno de mención: Febrero de 2023: ronda inicial de 8,3 millones de dólares, liderada por Race Capital y Distributed Global. Septiembre de 2024: 38 millones de dólares Serie A, con participación de instituciones financieras tradicionales como Tiger Global y BlockTower. La gran cantidad de financiación muestra dos puntos: primero, el mercado reconoce el potencial de la pista PayFi, y segundo, el equipo y la tecnología de Huma (miembros principales de PayPal, Stripe, etc.) tienen la capacidad de aterrizar. Perspectivas y desafíos futuros Huma tiene mucho espacio para la imaginación, especialmente en las áreas de RWA (activos del mundo real) y pagos transfronterizos. Por ejemplo, las pequeñas y medianas empresas de los países en desarrollo pueden obtener rápidamente financiación anticipada para pedidos internacionales a través de Huma sin depender de los usureros locales. Pero los desafíos también son claros: Riesgo de crédito: Los datos on-chain no son suficientes para evaluar completamente la elegibilidad del prestatario, y puede ser necesario introducir mecanismos Oracle o KYC. Cumplimiento normativo: Cuando se trata de pagos transfronterizos y cuentas por cobrar tokenizadas, las diferencias en las leyes nacionales pueden ser una barrera para la expansión. Opinión personal: cautelosamente optimista Como usuario, creo que el concepto de Huma está muy en línea con las necesidades reales, especialmente en el contexto actual de recesión económica mundial y flujo de caja ajustado. Sin embargo, el éxito de PayFi depende de la cooperación ecológica (como la integración con los emisores de stablecoins y las pasarelas de pago), no de las ventajas puramente técnicas. A corto plazo, Huma necesita demostrar que su ratio de deudas incobrables es manejable y atraer a más usuarios empresariales reales (en lugar de especuladores). Si puede hacer esto, tiene la oportunidad de convertirse en la versión Web3 de "Stripe Capital". Resumen: Huma Finance no es otro "DeFi Lego", sino un protocolo innovador que intenta resolver los puntos débiles de la economía real. A pesar de las incertidumbres que se avecinan, su financiación de 38 millones de dólares y su claro posicionamiento merecen atención a largo plazo. @KaitoAI (Las opiniones anteriores son solo opiniones personales y no constituyen ningún consejo de inversión)
Mostrar original
45
117.24 k
El contenido al que estás accediendo se ofrece por terceros. A menos que se indique lo contrario, OKX no es autor de la información y no reclama ningún derecho de autor sobre los materiales. El contenido solo se proporciona con fines informativos y no representa las opiniones de OKX. No pretende ser un respaldo de ningún tipo y no debe ser considerado como un consejo de inversión o una solicitud para comprar o vender activos digitales. En la medida en que la IA generativa se utiliza para proporcionar resúmenes u otra información, dicho contenido generado por IA puede ser inexacto o incoherente. Lee el artículo enlazado para más detalles e información. OKX no es responsable del contenido alojado en sitios de terceros. Los holdings de activos digitales, incluidos stablecoins y NFT, suponen un alto nivel de riesgo y pueden fluctuar mucho. Debes considerar cuidadosamente si el trading o holding de activos digitales es adecuado para ti según tu situación financiera.