Un presunto exploit llega a GMX Exchange: Más de USD 42 millones se drenan de las bóvedas - DeBank Reports
Se cree que el exchange descentralizado GMX sufrió un gran exploit, con más de USD 42 millones en activos digitales supuestamente drenados de sus bóvedas, según datos de DeBank.
El incidente parece implicar una sospechosa salida de fondos. Se transfirieron más de 42 millones de dólares de contratos relacionados con GMX Vault a una única dirección de cartera: 0xdf3340a436c27655ba62f8281565c9925c3a5221.
Según DeBank, GMX experimentó una salida anormal significativa, que se sospecha que es un ataque, con más de 42 millones de dólares en fondos transferidos de contratos relacionados con GMX Vault a la dirección: 0xdf3340a436c27655ba62f8281565c9925c3a5221, y los fondos se están transfiriendo de Arbitrum a ...
— Wu Blockchain (@WuBlockchain) 9 de julio de 2025
Los fondos ahora se están conectando desde Arbitrum, una red de escalado de Ethereum de capa 2, de regreso a la red principal de Ethereum, una táctica común utilizada por los atacantes para ofuscar y lavar activos robados.
Sospecha de vulnerabilidad de contrato inteligente
La naturaleza del incidente aún está bajo investigación, pero los datos en la cadena indican que probablemente fue un exploit dirigido o una vulnerabilidad de contrato inteligente en lugar de un error del usuario o un retiro regular.
El equipo de GMX aún no ha emitido un comunicado oficial que confirme la violación o describa los pasos que se están tomando en respuesta.
DeBank, una plataforma líder de análisis de datos blockchain, fue uno de los primeros en informar de la anomalía, describiendo el evento como una "salida anormal significativa".
Los contratos afectados están vinculados a la infraestructura de bóveda de GMX, que está diseñada para gestionar la liquidez de las operaciones apalancadas y los productos derivados en la plataforma. En el momento de escribir este artículo, no se han observado transacciones de intervención o recuperación de sombrero blanco.
Reacción de la comunidad y del mercado
La dirección involucrada en el exploit continúa moviendo fondos, lo que aumenta la preocupación sobre la probabilidad de recuperación. Los miembros de la comunidad y los investigadores de seguridad independientes están rastreando la actividad de la billetera en tiempo real, con la esperanza de obtener más claridad y una posible mitigación.
Este incidente marca uno de los mayores exploits relacionados con DeFi del año y se produce en medio de continuas preocupaciones sobre la seguridad de los protocolos entre cadenas y las plataformas de contratos inteligentes.
El token GMX (GMX) experimentó una fuerte caída en el precio hasta los USD 12.51 al cierre de esta edición tras los informes iniciales, lo que refleja la incertidumbre del mercado en torno al alcance y la resolución del exploit.

Se esperan más actualizaciones a medida que el equipo de GMX investigue y publique una declaración oficial.
The post Presunto exploit llega a GMX Exchange: Más de USD 42 millones se drenaron de las bóvedas - DeBank Reports appeared first on Cryptonews.