Muchas personas tienen miedo de usar puentes debido a los recientes hackeos en estos productos de cadena cruzada.
Esto plantea la pregunta: ¿POR QUÉ? ¿Por qué son tan vulnerables estas soluciones de cadena cruzada? ¿No hay salida?
Hablemos de @hyperbridge, la solución definitiva para las vulnerabilidades de cadena cruzada.

Las soluciones tradicionales de cadena cruzada han dependido recientemente en gran medida de comités multifirma centralizados o intermediarios de confianza para validar y aprobar transacciones. Esta dependencia ha creado puntos únicos de falla, lo que ha llevado a más de $ 2 mil millones en criptoactivos perdidos debido a violaciones de seguridad.
¿Por qué está sucediendo esto? Estos métodos son vulnerables a los hackeos y, lo que es más importante, carecen de escalabilidad para la comunicación entre múltiples cadenas de bloques. Además, incurren en altos costos de verificación en cadena debido a las verificaciones de prueba computacionalmente intensivas.
Eso no es todo. Profundicemos más en los problemas que surgen cuando las cadenas de bloques no comparten el mismo modelo de seguridad, como las parachains dentro de Polkadot frente a cadenas externas como Solana y Near. Cuando esto ocurre, la interoperabilidad se convierte en:
- Extremadamente complejo
- Más caro
- Propenso a problemas de confianza
Estos desafíos limitan el potencial de DeFi sin problemas, transferencias de activos y desarrollo de aplicaciones en todos los ecosistemas. Este ha sido un problema importante.
Sin embargo, la buena noticia es que @hyperbridge ofrece una solución a estos desafíos, aprovechando la capa de computación verificable de Polkadot y otras herramientas. ¿Qué es Hyperbridge? ¿Cómo resuelve el problema? Exploremos.
Es posible que haya oído hablar de los coprocesadores de blockchain. Si no, déjame explicarte.
Imagine una gran corporación (la Cadena de bloques primaria) que quiere auditar los registros financieros de todas sus empresas subsidiarias (las cadenas cruzadas). Es una tarea desafiante, ¿verdad? Para simplificar, la corporación contrata a una firma de auditoría especializada (el coprocesador de blockchain), que posee un gran equipo y alta seguridad para manejar el trabajo. Ahora, la corporación principal solo necesita verificar una firma simple en el documento, lo que ahorra mucho tiempo y dinero, al tiempo que permite que las subsidiarias interactúen entre sí de manera eficiente.
En términos simples, un coprocesador de blockchain es una cadena de bloques secundaria especializada, de alta seguridad y alto rendimiento que se utiliza para manejar el trabajo pesado de computación y verificación para otras cadenas de bloques.
Habiendo entendido eso, ¿qué es entonces @hyperbridge?
Hyperbridge es un coprocesador criptoeconómico y un protocolo de interoperabilidad entre cadenas diseñado para facilitar la comunicación segura y verificable entre blockchains.
Aprovecha Polkadot como una capa de consenso, logrando una alta seguridad criptoeconómica equivalente a alrededor de $ 2.75 mil millones. Este nivel de seguridad garantiza que Hyperbridge sea resistente a los ataques de gobernanza que podrían comprometer el protocolo si tuviera que arrancar su propio conjunto de validadores.
Es el primer protocolo de este tipo que utiliza pruebas criptográficas, lo que permite una red de repetidores descentralizada y sin permisos. Esto permite a cualquiera transmitir mensajes entre cadenas y ganar tarifas sin necesidad de apostar o ser incluido en la lista blanca.
Además, se beneficia de pruebas de consenso rentables a través de BEEFY, que da fe de la validez de todas las transiciones de estado de parachain aseguradas por la red. Emplea el Protocolo de máquina de estado interoperable (ISMP), un marco interno de mensajería entre cadenas, para proporcionar una API similar a HTTP para enviar y recibir datos a través de cadenas, lo que garantiza interacciones eficientes y sin confianza.
Impulsado por el token $BRIDGE, Hyperbridge enfatiza la seguridad total de los nodos y detecta comportamientos bizantinos, lo que lo convierte en una solución robusta para entornos multicadena.
Generalmente, Hyperbridge aborda las soluciones de cadena cruzada a través de:
1. Un modelo de coprocesador que descarga verificaciones intensivas fuera de la cadena, informando de forma segura los resultados
en cadena con pruebas criptográficas. Esto garantiza la corrección de la ejecución sin comprometer la seguridad o la escalabilidad.
2. Agregar estados finalizados de todas las cadenas conectadas en una sola prueba verificable, lo que permite que cualquier cadena de bloques reciba mensajes entre cadenas de manera eficiente.
3. Aprovechar la capa de computación verificable de Polkadot y herramientas como BEEFY para pruebas de consenso, PLONK (con mejoras de UltraPLONK) para la legitimidad de las transacciones y el backend de Barretenberg para una criptografía rápida. Hyperbridge proporciona "Seguridad total del nodo" y evita el comportamiento malicioso.
4. Una red de repetidores sin permisos que incentiva a los participantes con tarifas pagadas por el usuario, eliminando la centralización y permitiendo operaciones descentralizadas y sin confianza similares a las transacciones de una sola cadena.
Características clave que hacen que Hyperbridge sea único:
- Repetidores sin permiso: Realice transacciones y gane tarifas sin barreras.
- Seguridad criptográfica: Combina la criptoeconomía con las pruebas zk para una interoperabilidad verificable y sin confianza, protegiendo los activos contra todas las vulnerabilidades.
- Escalabilidad: Agrega pruebas de múltiples cadenas en una, lo que reduce los costos y permite una comunicación entre cadenas hiperescalable.
- Herramientas para desarrolladores: Ofrece SDK para Solidity y WASM, además de ISMP para una fácil integración de la lógica de cadena cruzada, compatible con aplicaciones como intenciones, LRT y rampas de entrada y salida.
- Detección de fallas bizantinas: utiliza los núcleos de Polkadot para distribuir las cargas de trabajo de validación, lo que garantiza una protección sólida en las cadenas conectadas.
- Integración de tokens BRIDGE: Impulsa la economía del protocolo, lo que permite operaciones seguras e incentivadas.
11.62 k
67
El contenido al que estás accediendo se ofrece por terceros. A menos que se indique lo contrario, OKX no es autor de la información y no reclama ningún derecho de autor sobre los materiales. El contenido solo se proporciona con fines informativos y no representa las opiniones de OKX. No pretende ser un respaldo de ningún tipo y no debe ser considerado como un consejo de inversión o una solicitud para comprar o vender activos digitales. En la medida en que la IA generativa se utiliza para proporcionar resúmenes u otra información, dicho contenido generado por IA puede ser inexacto o incoherente. Lee el artículo enlazado para más detalles e información. OKX no es responsable del contenido alojado en sitios de terceros. Los holdings de activos digitales, incluidos stablecoins y NFT, suponen un alto nivel de riesgo y pueden fluctuar mucho. Debes considerar cuidadosamente si el trading o holding de activos digitales es adecuado para ti según tu situación financiera.