El mercado de criptomonedas sigue en consolidación prolongada, con una capitalización de mercado total cercana a los USD 3 billones, ya que los analistas observan una posible ruptura de bitcoin (BTC) que podría impulsar el mercado al alza.
Bitcoin rondaba los USD 95,00 el jueves, mientras que ether (ETH), BNB de BNB Chain y SOL de Solana permanecieron estancados. XRP y ADA de Cardano cayeron un 2%, mientras que dogecoin (DOGE) cayó un 3%.
Los fondos cotizados en bolsa (ETF) al contado de bitcoin perdieron USD 56 millones el miércoles, rompiendo una racha de ocho días en la que se invirtieron casi USD 3 mil millones en estos productos que cotizan en Estados Unidos.
Los mercados han estado en general dentro de un rango en la última semana, marcando el rumbo de lo que podría ser un movimiento explosivo al alza, dicen algunos.
"Estas consolidaciones tan largas suelen acumular fuerza para seguir moviéndose. Es probable que el próximo desencadenante importante sean los datos del mercado laboral del viernes", dijo Alex Kuptsikevich, analista jefe de mercado de FxPro, a CoinDesk en un correo electrónico.
"Durante los últimos cinco días, el mercado ha fluctuado en un rango muy estrecho, con cierta tendencia a caídas menos profundas. Aun así, no ha podido superar su media móvil de 200 días, que ahora está superando los 3,01 billones de dólares. Se necesita un positivo global para una ruptura, pero abriría el camino a la zona de los USD 3.5 billones", añadió Kuptsikevich, indicando fuertes movimientos en las altcoins.
Pat Zhang, jefe de investigación de WOO X, reflejó el sentimiento. "BTC continúa experimentando volatilidad, formando un rango de consolidación entre USD 93,000 y USD 95,000 desde el 25 de abril, generando impulso para una posible ruptura", dijo en un mensaje de Telegram.
"La tasa de financiación media de BTC ha sido negativa durante la última semana, lo cual es raro, lo que indica una intensa actividad de ballenas tanto dentro como fuera de los exchanges", añadió Zhang.
En los últimos dos años, la tasa de financiación de los contratos de bitcoin ha sido negativa sólo cuatro veces, concretamente entre el 19 y el 22 de septiembre de 2023, entre el 20 y el 27 de octubre de 2023, entre el 16 y el 24 de agosto de 2024 y entre el 10 y el 17 de septiembre de 2024.
"Tras estos períodos de tasas de financiación negativas, BTC experimentó fuertes tendencias alcistas, lo que sugiere que la acumulación de ballenas podría estar posicionando a BTC para un posible movimiento alcista", señaló Zhang.
El sentimiento macroeconómico sigue mermado, ya que los operadores de todo el mundo están atentos a los próximos pasos que dé el presidente Donald Trump en las actuales disputas arancelarias.
Según Bloomberg, Trump reconoció el miércoles que su programa de aranceles tenía un problema de percepción y planteaba un riesgo político significativo, pero seguía decidido a seguir adelante. Dijo que ya había "acuerdos potenciales" con Corea del Sur, India y Japón y que un acuerdo con China estaba progresando a su favor.