Crypto Twitter tiene mucho drama. En lo que me enfoco es en destacar a los equipos que están cabeza abajo, construyendo, tratando de llevar nuestra industria hacia adelante. Lo que acabo de decir describe perfectamente a @josietyleung y al equipo de @milky_way_zone, que acaba de tener su TGE.
Resumen
MilkyWay es una cadena de bloques de capa 1 basada en Cosmos que ofrece staking y retaking líquido, lo que permite a los usuarios hacer staking de tokens como TIA y recibir tokens líquidos (por ejemplo, milkTIA) para su uso en DeFi, al tiempo que proporciona seguridad para varios servicios de blockchain. Simplifica la seguridad económica para los desarrolladores y maximiza el rendimiento de los usuarios a través de soluciones de staking flexibles y modulares.
En esta conversación, Josie Leung, de MilkyWay, comparte su viaje desde los roles tradicionales de Web2 hasta el espacio cripto, discutiendo sus experiencias en LinkedIn y crypto punto com. Ella enfatiza la importancia de comprender los aspectos técnicos y comerciales en el desarrollo de productos. El debate también explora el potencial de LinkedIn como canal de marketing para las criptomonedas, las características únicas de MilkyWay y la naturaleza colaborativa del ecosistema modular. En esta conversación, Josie analiza los enfoques innovadores de MilkyWay en el espacio blockchain, centrándose en la seguridad colaborativa, el desarrollo de productos centrados en el usuario y la importancia de la comunidad. Destaca la importancia del ecosistema modular y comparte ideas sobre la visión a largo plazo de la integración de la tecnología blockchain en las aplicaciones del mundo real. La discusión también aborda la identidad divertida y atractiva de la marca, así como las implicaciones de los agentes autónomos en el futuro de las interacciones de blockchain.
Conclusiones
— Josie Leung celebra el Año Nuevo Lunar y reflexiona sobre sus orígenes.
— La transición de la Web2 a las criptomonedas fue impulsada por el deseo de construir.
— La experiencia en LinkedIn proporcionó información valiosa sobre el desarrollo de productos.
— Comprender tanto la tecnología como los negocios es crucial para los fundadores.
— LinkedIn puede ser un canal de marketing eficaz para los proyectos de criptomonedas.
— MilkyWay se centra en proporcionar seguridad en el espacio de las criptomonedas.
— La experiencia del usuario es clave para interactuar con los usuarios de criptomonedas.
— La importancia de educar a los usuarios sobre los riesgos del staking.
— La colaboración en el ecosistema modular fomenta el crecimiento y el apoyo.
— MilkyWay tiene como objetivo conectar a los usuarios con los proyectos que apoyan.
— La seguridad colaborativa permite a los proyectos centrarse en la creación de sus productos.
— Los comentarios de los usuarios son cruciales para el desarrollo de productos en el espacio blockchain.
— El ecosistema modular ofrece oportunidades únicas para la innovación.
— Construir durante un mercado bajista puede conducir a un éxito inesperado.
— La participación de la comunidad es esencial para el crecimiento a largo plazo.
— Una identidad de marca divertida puede mejorar la experiencia y el compromiso del usuario.
— La importancia de la flexibilidad en las características del producto para satisfacer las demandas del mercado.
— La interoperabilidad es clave para el futuro de las aplicaciones de blockchain.
— La educación es necesaria para ampliar la comprensión de los casos de uso de blockchain.
— La participación genuina de la comunidad fomenta la lealtad y la confianza.
Personas y proyectos mencionados
Linkedin, @LinkedIn
CZ, @cz_binance
Celestia, @CelestiaOrg
Capa propia, @eigenlayer
EtherFi, @ether_fi
Renzo, @renzoprotocol
Figmento, @Figment_io
Menta tierna, @Tendermint_Core
Crypto Com, @cryptocom
Binance, @binance
Cadena de polietileno, @polychain
Nick White, @nickwh8te
FTX, @FTX_Official
Oasis, @OasisProtocol
Simbiótico, @symbioticfi
Babilonia, @babylonlabs_io
Capítulos
(00:00) Introducción y antecedentes
(03:06) Transición a las criptomonedas y aprendizajes clave
(06:06) Explorando los canales de marketing: LinkedIn vs. Twitter
(10:08) Entendiendo la Vía Láctea: Explicando a las audiencias no tecnológicas
(13:54) MilkyWay para nativos de Web3: información y comparaciones
(18:03) Experiencia de usuario y puntos débiles en el ecosistema
(23:58) Construcción en el ecosistema modular: colaboración y crecimiento
(25:32) Seguridad colaborativa en proyectos de blockchain
(28:13) Desarrollo de productos centrados en el usuario
(29:59) Apostando por el ecosistema modular
(35:49) Visión a largo plazo más allá de la Web3
(40:01) Construyendo una marca divertida y atractiva
(43:54) Navegando por el futuro con agentes autónomos
Mostrar original1.44 K
0
El contenido al que estás accediendo se ofrece por terceros. A menos que se indique lo contrario, OKX no es autor de la información y no reclama ningún derecho de autor sobre los materiales. El contenido solo se proporciona con fines informativos y no representa las opiniones de OKX. No pretende ser un respaldo de ningún tipo y no debe ser considerado como un consejo de inversión o una solicitud para comprar o vender activos digitales. En la medida en que la IA generativa se utiliza para proporcionar resúmenes u otra información, dicho contenido generado por IA puede ser inexacto o incoherente. Lee el artículo enlazado para más detalles e información. OKX no es responsable del contenido alojado en sitios de terceros. Los holdings de activos digitales, incluidos stablecoins y NFT, suponen un alto nivel de riesgo y pueden fluctuar mucho. Debes considerar cuidadosamente si el trading o holding de activos digitales es adecuado para ti según tu situación financiera.